Office
Se diagnostica un caso de sarampión en el condado de Chaves
SANTA FE – El Departamento de Salud de Nuevo México informa que un menor no vacunado del condado de Chaves ha sido diagnosticado con sarampión.
Con este diagnóstico, Chaves se convierte en el tercer condado afectado por el brote de sarampión que se está registrando en la región sureste del estado.
“Un nuevo caso en un nuevo condado, y casos en 22 estados del país, nos recuerdan que el sarampión es un virus altamente contagioso”, declaró la Dra. Miranda Durham, directora médica del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH). “También subraya que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es la mejor manera de prevenir el sarampión”.
Según datos del martes 8 de abril, el número total de casos de sarampión en Nuevo México este año asciende a 56. Todos los casos, excepto tres, se han registrado en el condado de Lea, y dos en el condado de Eddy. El condado de Chaves colinda con ambos condados.
La Oficina de Salud Pública del condado de Chaves, ubicada en el 200 East Chisum Street en Roswell, es una de las muchas oficinas de salud pública en el sureste de Nuevo México que ofrece la vacuna triple vírica (MMR) sin necesidad de cita previa durante el horario laboral. Para más información, llame al (575) 624-6050.
Las tasas de vacunación en el estado, y particularmente en la región sureste, han aumentado. Entre el 1 de febrero y el 3 de abril de este año, 3,269 residentes del sureste de Nuevo México recibieron la vacuna MMR, más del doble de las 1,508 dosis aplicadas en el mismo periodo del año anterior. A nivel estatal, entre el 1 de febrero y el 3 de abril, 16,455 nuevomexicanos se vacunaron, en comparación con los 8,842 del año pasado.
Una persona con sarampión puede contagiar a otras desde cuatro días antes de la aparición del sarpullido hasta cuatro días después. Los síntomas comienzan con tos, secreción nasal y ojos enrojecidos, seguidos de fiebre y sarpullido. El sarpullido inicia en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo.
Si tiene fiebre y sarpullido, comuníquese primero con su médico o con el departamento de emergencias para informarles que sospecha de un posible caso de sarampión, de modo que puedan planificar su visita adecuadamente. También puede llamar a la línea de ayuda del NMDOH al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773), donde personal de enfermería puede brindarle orientación en inglés y español sobre el sarampión y las vacunas.
La vacuna MMR es altamente eficaz contra el sarampión. Una dosis proporciona un 93% de eficacia, y dos dosis, un 97%. La inmunización contra el sarampión brinda protección de por vida.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web http://measles.doh.nm.gov/.
Contacto con los Medios
Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto Robert Nott al (oficina) con sus preguntas.
English Version
In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.