Get Vaccinated Report Abuse/Neglect Sign up for E-news! Reproductive Health NMHealth Helpline 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo
Home News El sureste de Nuevo México en riesgo de exposición al sarampión
David Morgan
575-528-5197 Office
575-649-0754 Mobile

El sureste de Nuevo México en riesgo de exposición al sarampión


SANTA FE – Dos casos de sarampión en el condado de Gaines, Texas, próximo al condado de Lea, Nuevo México, despiertan la preocupación de que los residentes de la zona que viajan a través de las fronteras estatales puedan estar expuestos. Los funcionarios de salud de Texas están investigando la posible exposición entre los residentes de Nuevo México. 

Los dos casos se encuentran entre los cuatro casos en Texas que pueden dar lugar al descubrimiento de infecciones adicionales de sarampión en el estado. Se recomienda encarecidamente a los residentes de Nuevo México que confirmen sus registros de vacunación y obtengan sus vacunas esenciales. 

“El sarampión se propaga fácilmente y puede permanecer en el aire durante horas después de que una persona infectada haya salido de una habitación”, afirmó la Dra. Miranda Durham, directora médica del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH). “Los casos en Texas ponen en evidencia la importancia de asegurarse de que usted y sus niños estén al día con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola”. 

Por qué son importantes las vacunas:

  • La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) hace muy bien su labor, dificultando que usted obtenga sarampión en comparación con alguien no vacunado y sin ninguna inmunidad. Los nacidos antes de 1957 ya son inmunes.
  • Los adultos de alto riesgo (alumnos universitarios, personal médico y viajeros internacionales) necesitan dos dosis de MMR.
  • La mayoría de los adultos vacunados de niños tienen suficiente inmunidad para toda la vida.
  • Los niños reciben dos dosis: una cada una a los 12 meses y a los cuatro años. 

Síntomas y riesgos:

  • Fiebre, tos, catarro y ojos rojos, seguidos de un sarpullido con manchas rojas que suele comenzar en la cabeza o la cara y se extiende por todo el cuerpo. 
  • Los síntomas aparecen entre 7 y 21 días después de la exposición. 
  • Las complicaciones pueden incluir diarrea, infecciones de oído y neumonía. 

Cómo obtener las vacunas:

  • Verifique los registros de sus vacunas en el sitio web Vax View del estado o llame al 1-833-882-6454 de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. 
  • Los adultos pueden obtener la vacuna MMR de su proveedor, farmacia u oficina de salud pública local.  
  • Las vacunas son gratuitas para los niños de Nuevo México en el marco del programa Vacunas para Niños. 
  • Encuentre proveedores en nmhealth.org o llame a la Línea de Ayuda de NMHealth al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773). 

Los casos sospechosos deben ser reportados por los proveedores médicos inmediatamente al Centro para la Protección de la Salud del NMDOH llamando también al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773).


Contacto con los Medios

Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Morgan al 575-528-5197 (oficina) o 575-649-0754 (móvil) con sus preguntas.


English Version

In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.

Southeast New Mexico at risk for measles exposure