Get Vaccinated Measles Guidance Sign up for E-news! Reproductive Health NMHealth Helpline 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo
Home News Medidas Recomendadas para la PrevenciĆ³n de Sobredosis
David Morgan
575-528-5197 Office
575-649-0754 Mobile

Medidas Recomendadas para la PrevenciĆ³n de Sobredosis

April 1, 2019 - Harm Reduction - Information

El Departamento de Salud Anuncia las Medidas Recomendadas para la PrevenciĆ³n de Sobredosis

El Departamento de Salud de Nuevo MĆ©xico (NMDOH) anuncia once recomendaciones para continuar el progreso del estado abordando las tasas por sobredosis.

Las recomendaciones vienen del Concilio Asesor en la PrevenciĆ³n de Sobredosis y Manejo del Dolor de Nuevo MĆ©xico, compuesto por agencias estatales tales como NMDOH, cuerpos reguladores, y mĆŗltiples asociaciones profesionales mĆ©dicas. El Concilio estĆ” a cargo de verificar el estado en los estĆ”ndares en la prevenciĆ³n de sobredosis y el manejo del dolor y los esfuerzos educativos tanto para los consumidores como los profesionales en Nuevo MĆ©xico. TambiĆ©n estĆ” a cargo de las recomendaciones para el manejo del dolor y guĆ­as clĆ­nicas.

NMDOH reportĆ³ en diciembre el Improvement in Drug Overdose Death Rankings, donde en un perĆ­odo de tres aƱos, el rango por muertes por sobredosis en los Estados Unidos bajĆ³ del segundo lugar en 2014 al #17 mĆ”s alto en 2017.

"Estamos orgullosos del progreso que Nuevo MƩxico ha hecho reduciendo el aumento en las tasas de muertes por sobredosis," dijo la Secretaria del Gabinete de Salud Kathy Kunkel. "Sin embargo, todavƭa hay mucho por hacer, no solo con los opioides, pero tambiƩn con otras drogas, incluyendo benzodiazepinas y metanfetaminas."

Las recomendaciones del concilio cubren tres Ć”reas importantes: entrenamiento, evaluaciones en las salas de emergencia, y aumento en la disponibilidad del medicamento Naloxona, que es utilizado para revertir sobredosis por opioides. 

El concilio recomienda que Naloxona sea obligatoria estar disponible en los programas de tratamiento de opioides y tambiƩn para los pacientes despuƩs de haber completado el programa de tratamiento. TambiƩn recomienda que cualquiera que sea liberado de un lugar de justicia criminal se le provea Naloxona al ser liberado y que sea distribuido abiertamente a los oficiales del cumplimiento de la ley, y en el futuro, distribuido a las personas en riesgo de sobredosis por opioides.

Las recomendaciones para entrenamiento se centran asegurando que los proveedores del cuidado mƩdico quienes recetan opioides y benzodiazepinas reciban el entrenamiento apropiado.

Las recomendaciones para los departamentos de los hospitales de emergencia incluyen el evaluar a los pacientes sobre el trastorno del uso de sustancias cuando se cree que los pacientes tienen esta condiciĆ³n, ofreciendo aumento en el apoyo para la clĆ­nica ECHO del Centro del Ciencias de la Salud UNM, y que las organizaciones del Manejo del Cuidado Medicaid de Nuevo MĆ©xico se les requiera pagar por el manejo del dolor por quiroprĆ”cticos y naprapatas.

Las recomendaciones especĆ­ficas del Concilio son las siguientes:

  • Las juntas que ofrecen las licencias en el cuidado de la salud deben adoptar las GuĆ­as para Prescribir Benzodiazepinas, desarrolladas y aprobadas por el Concilio Asesor.
  • Apoyar la posible asociaciĆ³n para la contrataciĆ³n de personal, estabilizaciĆ³n y expansiĆ³n del Centro de Ciencias de la Salud UNM para el Manejo del Dolor y la ExtensiĆ³n para Resultados del Cuidado de la Salud Comunitaria (ECHO).
  • El Departamento de Servicios Humanos debe buscar legislaciĆ³n requiriendo, en vez de permitiendo, a las Organizaciones para el Cuidad en el Manejo de Medicaid para el pago del manejo por los quiroprĆ”cticos y naprapatas.
  • Naloxona debe ser distribuida a los individuos al ser liberados de lugares de justicia criminal.  El requisito estatutario de la distribuciĆ³n de Naloxona a individuos al ser liberados de lugares de justicia criminal de ser contingente a "fondos y suplido de Naloxona en la agencia" debe ser eliminado.
  • Naloxona debe estar disponible a los pacientes durante y despuĆ©s de su participaciĆ³n en los programas para el tratamiento de opioides. Los programas para el tratamiento de opioides deben facilitar Ć©sto. El requisito estatutario de la distribuciĆ³n de Naloxona a individuos en el tratamiento de desintoxicaciĆ³n o tratamiento de mantenimiento de ser contingente a "fondos y suplido de Naloxona en la agencia" debe ser eliminado.
  • Naloxona debe ser distribuida por los oficiales del cumplimiento de la ley a individuos quienes tienen experiencia con sobredosis por opioides o quienes estĆ”n en riesgo de sobredosis por opioides. El requisito estatutario de la distribuciĆ³n de Naloxona por oficiales del cumplimiento de la ley de ser contingente a "fondos y suplido de Naloxona en la agencia" debe ser eliminado.
  • Detallistas dedicados y entrenados acadĆ©micamente deben ser desplegados a travĆ©s de Nuevo MĆ©xico para asistir a los proveedores con pacientes quienes reciben opioides y/o benzodiazepinas.
  • Las juntas que otorgan licencias a proveedores del cuidado mĆ©dico deben incluir educaciĆ³n apropiada sobre benzodiazepina dentro de los requisitos en educaciĆ³n para dolor crĆ³nico.
  • El Departamento de Servicios Humanos de Nuevo MĆ©xico debe expandir las oportunidades para tratar el trastorno por el uso de metanfetaminas incluyendo todos los niveles de cuidado ASAM.
  • AutorizaciĆ³n previa debe ser requerida para los productos mono-buprenorfina para los pacientes con Trastorno por el Uso de Opioides excepto para mujeres embarazadas.
  • Los hospitales y sus departamentos de emergencias deben evaluar a los pacientes en el trastorno por el uso de sustancias quienes son tratados y/o admitidos por la sospecha o confirmaciĆ³n del trastorno por el uso de sustancias.

English Version

In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.

Recommended Overdose Prevention Measures

loading