Series de vídeos ayudan a jóvenes a desarrollar relaciones saludables
SANTA FE –Entablar relaciones, ya sea con la familia, los amigos, la pareja o incluso con uno mismo, puede ser un reto a cualquier edad. Para ayudar a los jóvenes a desarrollar vínculos fuertes y saludables, el Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) está lanzando una serie de vídeos en las redes sociales, que se mantendrá hasta mayo.
Los vídeos, presentados por la Dra. Katherine Grill, experta en salud mental juvenil, y Kenny Thomas, exjugador de la NBA y figura legendaria del equipo masculino de baloncesto Lobos de la Universidad de Nuevo México, comparten estrategias sencillas que los jóvenes pueden utilizar para mejorar la comunicación y la confianza.
Los vídeos se producen con financiación y asesoramiento de la Oficina de Salud Escolar y Adolescente del Departamento de Salud de Nuevo México y se centran en prevenir los malos hábitos de comunicación, recomendando a los jóvenes que hablen y compartan sus sentimientos.
“Las relaciones saludables ayudan a los jóvenes a controlar el estrés, desarrollar resiliencia y un fuerte sentido de sí mismos, todo lo cual es crucial en su transición a la edad adulta”, afirma Tessa Medina-Lucero, coordinadora estatal de salud adolescente del Departamento de Salud de Nuevo México. “Nuestro objetivo es equipar a los jóvenes de Nuevo México con las herramientas que necesitan para prosperar, tanto ahora como en el futuro”.
Cada video de la serie Building Healthy Relationships (Desarrollando relaciones saludables) aparecerá mensualmente en el canal de YouTube del Departamento de Salud de Nuevo México y se compartirá en las cuentas de Facebook y Instagram de la agencia.
La adolescencia es una etapa crucial del desarrollo. Los jóvenes experimentan muchos cambios físicos, emocionales y sociales. A medida que crecen, la calidad de sus relaciones tiene un efecto duradero en su salud mental, su resiliencia y su calidad de vida en general.
La serie de vídeos se divide en cuatro partes:
- Relaciones con uno mismo: los adolescentes que desarrollan la autoestima, la concienciación y el respeto por sí mismos son más propensos a afrontar los desafíos con confianza, establecer límites saludables y tomar decisiones meditadas.
- Relaciones familiares: establecer vínculos familiares de asistencia proporciona seguridad emocional, asesoramiento y un sentido de pertenencia, y ofrece una base para hacer frente al estrés, reduciendo la probabilidad de problemas de salud mental y comportamientos de riesgo.
- Amistades: Los adolescentes aprenden importantes habilidades sociales, empatía y resolución de conflictos a través de sus amistades, lo que facilita la creación de relaciones saludables con sus compañeros y reduce el aislamiento.
- Relaciones románticas: Las relaciones románticas saludables enseñan a los jóvenes habilidades vitales, como la comunicación, el respeto y la confianza. Estas relaciones sirven de base para la comprensión de los límites, el consentimiento y el respeto mutuo, habilidades que contribuyen a unas relaciones futuras más saludables y satisfactorias.
Para obtener más información sobre el enfoque de desarrollo positivo de la juventud, visite Youth.gov.
Contacto con los Medios
Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Morgan al 575-528-5197 (oficina) o 575-649-0754 (móvil) con sus preguntas.
English Version
In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.