Día de Concienciación del Fentanilo enfatiza salvar vidas
SANTA FE – Concienciación, prevención y soluciones al momento pueden hacer una diferencia al referirnos a los esfuerzos que Nuevo México está haciendo para reducir las sobredosis por fentanilo en el estado.
El martes, 29 de abril, es el Día Nacional de Concienciación del Fentanilo, y el Departamento de Salud de Nuevo México (NMODH) desea informarle a sus residentes sobre los recursos importantes disponibles para ayudarles.
El fentanilo es un opioide sintético manufacturado tanto de forma legal para el manejo del dolor como ilegalmente como una droga callejera. Es la sustancia más envuelta en las sobredosis fatales en el estado.
Nuevo México está trabajando para ofrecer un mayor acceso a las opciones de tratamiento, recursos, y herramientas para abordar la adicción al fentanilo y opioides.
“La Naloxona (Narcan) es un medicamento aprobado por la FDA para tratar las sobredosis por opioides, y ha reversado miles de sobredosis solamente en los últimos años,” dijo la Dra. Miranda Durham, Jefa Médica NMDOH. “Es importante conocer los signos y cómo utilizar la Naloxona.”
Los signos de sobredosis por fentanilo incluyen falta de respuesta, respiración lenta o cortada, palidez, piel fría o azulada, y asfixia.
La Naloxona está disponible gratuitamente cuando se pide en NMHarmReduction.org o en persona en las las oficinas de salud pública NMDOH (PHO).
NMDOH también ofrece:
- El Programa Pathways NM que ofrece acceso al medicamento buprenorfina para el trastorno del uso de opioides de forma gratuita o a bajo costo. La buprenorfina puede ayudar a que los individuos disminuyan sus antojos, manejen su abstinencia, y apoyen su recuperación. Para encontrar una PHO o proveedor en su comunidad, visite NMPathways.org o llame a la línea gratuita de emergencias al 1-833-796-8773.
- El Programa de Verificación de Adulterantes le permite a los individuos a que utilicen servicios mediante el Programa de Reducción de Daños NMDOH para que traigan una pequeña muestra de sus sustancias para ser evaluadas contra adulterantes antes de que la usen. Se le ofrecen los resultados a los individuos además de consejería sobre cómo minimizar los riesgos y recursos disponibles. El Programa ha podido identificar adulterantes dentro del suministro de fentanilo, incluyendo xilacina y carfentanil.
- Las líneas de emergencia como Never Use Alone (1-877-696-1996) y el 988 están disponibles por si usted o un ser querido necesitan una intervención o apoyo con su adicción.
Contacto con los Medios
Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Morgan al 575-528-5197 (oficina) o 575-649-0754 (móvil) con sus preguntas.
English Version
In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.