Get Vaccinated Report Abuse/Neglect Sign up for E-news! Reproductive Health 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo
Home News El Departamento de Salud confirma los primeros casos de sarampión desde 2021
David Barre
(505) 699-9237 Office

El Departamento de Salud confirma los primeros casos de sarampión desde 2021


SANTA FE – El Departamento de Salud de Nuevo México (NMHealth) anunció hoy que dos niños del condado de Taos son los primeros casos confirmados de sarampión en el estado desde 2021. Los niños tienen menos de 10 años, viven en el mismo hogar, no estaban vacunados y desarrollaron fiebre y erupción cutánea tras regresar de un viaje internacional.

La única exposición al público de la que se tiene constancia se produjo en el Aspen Medical Center Urgent Care en 411 Santa Clara Bridge Rd. en Española, Nuevo México, en las siguientes fechas y horas:

  • Domingo, 26 de mayo, de 11:45 a.m. a 3 p.m.
  • Martes, 28 de mayo, de 9:45 a.m. a 2:30 p.m.


"El Departamento de Salud ha identificado y se ha puesto en contacto con las personas potencialmente expuestas para hacerles saber lo que deben hacer y los síntomas que deben buscar", dijo Patrick Allen, Secretario de NMHealth. "Si alguien estuvo en este lugar de atención urgente en los días y horas mencionados y aún no ha sido contactado por el departamento, por favor llame a la Línea de Asistencia de NMHealth al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773)".

"El sarampión es extremadamente contagioso y puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona con sarampión haya salido de la habitación", dijo la Dra. Miranda Durham, Directora Médica de NMHealth. "Afortunadamente, la vacuna contra el sarampión es segura y muy eficaz para proteger contra el sarampión".

Debido a la facilidad con la que puede propagarse el sarampión, se ha pedido a las personas expuestas que comprueben sus registros de vacunación para asegurarse de que estaban vacunadas. Se les ha aconsejado que, en caso de que desarrollen una enfermedad, llamen primero a su proveedor médico para concertar una cita sin exponer a otros pacientes al virus en la sala de espera.

Los síntomas del sarampión pueden desarrollarse entre siete y 21 días después de la exposición, e incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos, seguidos de una erupción con manchas rojas que suele empezar en la cabeza o la cara y se extiende hacia abajo hasta cubrir el resto del cuerpo. Las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 5 años y adultos mayores de 20, y pueden incluir diarrea e infecciones de oído, así como complicaciones más graves como neumonía y encefalitis.  Aproximadamente 1 de cada 5 personas no vacunadas que contraen el sarampión en EE. UU. es hospitalizada y algunas personas mueren de sarampión. El sarampión requiere pruebas de laboratorio para ser confirmado.

Los casos de sarampión en el condado de Taos subrayan la importancia de que todos los nuevomexicanos revisen sus registros de vacunación para asegurarse de que ellos y sus familias están al día con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola ( MMR, por sus siglas en inglés):

  • Una o más dosis de vacuna triple vírica para niños en edad preescolar y adultos que no presenten un riesgo elevado.
  • Dos dosis de vacuna triple vírica para niños en edad escolar y adultos de alto riesgo, incluidos estudiantes universitarios, personal de atención médica y viajeros internacionales.


Si usted dispone de otras pruebas de laboratorio que demuestren su inmunidad, como una prueba positiva de anticuerpos contra el sarampión, o si nació antes de 1957, también se le considera inmune al sarampión. Dos dosis de la vacuna contra el sarampión son un 97% eficaces contra la enfermedad.

Los adultos que necesiten la vacuna contra el sarampión pueden ponerse en contacto con su proveedor médico, su farmacia local o concertar una cita en su oficina local de salud pública. Si necesita ayuda para encontrar un proveedor de la vacuna, llame a la Línea de Asistencia de NMHealth al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773).

Las vacunas están disponibles sin costo para cualquier niño en Nuevo México, sin importar su estatus de seguro médico, bajo el programa Vacunas para Niños.  Los niños que no dispongan de cobertura de seguro médico pueden pedir que su proveedor de atención médica o la oficina local de salud pública les administren la vacuna. La información de contacto de la oficina de salud pública puede encontrarse en línea en nmhealth.org.

El estatuto estatal requiere que los proveedores médicos reporten los casos sospechosos de sarampión a la División de Epidemiología y Respuesta del Departamento de Salud. También pueden utilizar la Línea de Asistencia de NMHealth, 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773), para informar de los casos.


Contacto con los Medios

Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Barre al (505) 699-9237 (oficina) con sus preguntas.


English Version

In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.

Department of Health confirms first cases of measles since 2021