Get Vaccinated Measles Guidance Sign up for E-news! Reproductive Health NMHealth Helpline 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo

2025 Measles Outbreak Guidance Spanish

Puntos Clave

  • El sarampión es muy contagioso y puede ser grave.
  • Dos dosis de la vacuna triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés) ofrecen la mejor protección contra el sarampión.
  • Llame a la Línea de Ayuda del Departamento de Salud al 1-833-796-8773:
    • Haga preguntas sobre el sarampión, las vacunas u otras cuestiones médicas.
    • Asesoramiento sobre exposiciones al sarampión.
    • Registros de vacunación.
    • Notificación de casos.

Resumen

El sarampión es un virus muy contagioso que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Puede causar fiebre, tos, catarro, ojos rojos y una erupción que se extiende por todo el cuerpo. Pueden producirse complicaciones graves, que incluyen neumonía, inflamación cerebral e incluso la muerte.

La mejor manera de evitar enfermarse es estar vacunado contra el sarampión. Dos dosis de la vacuna triple vírica MMR (sarampión, paperas, rubéola) son muy efectivas para prevenir el sarampión.

Informes

El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) ha informado de un brote de sarampión en el Condado de Lea, cerca del Condado de Gaines, Texas. La siguiente tabla ofrece las últimas cifras de casos. Debido a que el sarampión es tan contagioso, es probable que se produzcan casos adicionales en el Condado de Lea y las comunidades de los alrededores.

Número de casos en Nuevo México por condado (a fecha de 02/20/2025):

Condado Casos
Lea County 9

Age Ranges of Measles Cases:

De 0 a 4 años De 5 a 17 años 18+ años o mayores Desconocido Total
0 4 5 0 9

Repuesta

Clínicas de vacunación gratuitas en el Condado de Lea:

No es necesario programar una cita

  • Miércoles y jueves 26 y 27 de febrero: 9 a.m. - 3:30 p.m. (cerrado de 12 a 1 p.m.) en la Oficina de Salud Pública de Hobbs, 1923 N. Dal Paso St # B, Hobbs, NM 88240.

Si presenta síntomas, llame antes de acudir:

Oficina de Hobbs (575) 397-2463 | Oficina de Lovington (575) 396-2853. El personal le ofrecerá un asesoramiento basado en la gravedad de los síntomas.

Si no puede asistir a ninguna clínica de vacunación, encuentre un proveedor médico más cercano llamando a la Línea de Ayuda del Departamento de Salud al 1-833-796-8773.

Preguntas frecuentes:

Haga clic aquí para obtener una lista de preguntas frecuentes

Creo que tengo sarampión. ¿Qué debo hacer?

Si cree que puede tener sarampión, llame inmediatamente al Departamento de Salud para que le asesoren: 1-833-796-8773. Si cree que puede tener sarampión, llame inmediatamente al Departamento de Salud para que le asesoren.

He estado expuesto a alguien que tiene sarampión. ¿Qué debo hacer?

  • Llame al Departamento de Salud para recibir asesoramiento: 1-833-796-8773.
  • Revise su historial de vacunación y el de su familia.
  • Llame a su proveedor de cuidados médicos. Su proveedor de cuidados médicos puede:
    • Revisar sus registros de vacunación
    • Revisar si es inmune al sarampión
    • Ofrecerle asesoramiento sobre la supervisión de los síntomas

Si no es inmune o no está al día con su vacuna contra el sarampión, debe permanecer en casa durante los 21 días después de la exposición para evitar la propagación de la infección a otras personas.

Mi proveedor de atención médica o el departamento de salud me han notificado que tengo sarampión. ¿Qué debo hacer?

Si tiene sarampión:

  • Permanezca en casa por 4 días completos después del día en que apareció su erupción.
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser y estornudar.
  • Lávese las manos con agua y jabón.
  • No comparta bebidas ni utensilios para comer.
  • Desinfecte las superficies que toque.
  • Llame a su proveedor de cuidados médicos si sus síntomas empeoran.

¿Cómo se propaga el sarampión?

El sarampión se propaga fácilmente de una persona a otra a través del aire. El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya salido de una habitación. Las personas no vacunadas corren un alto riesgo si se exponen.

¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del sarampión?

La mejor protección es la triple vírica (NMDOH, por sus siglas en inglés), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. La vacuna es segura, efectiva y se utiliza desde hace décadas.

¿Dónde puedo obtener la vacuna triple vírica (NMDOH)?

La vacuna triple vírica MMR se puede encontrar en los consultorios médicos, las farmacias y las clínicas de Salud Pública. La mayoría de los seguros médicos cubren la vacuna, incluido Medicaid (Turquoise Care). Las personas sin seguro o con seguro insuficiente pueden encontrar opciones gratuitas o de bajo costo.

¿Tengo protección contra el sarampión?

Se considera que está protegido contra el sarampión si dispone de registros que acrediten al menos una de las siguientes situaciones:

  • Ha recibido dos dosis de la vacuna contra el sarampión y está:
    • Un niño en edad escolar (grados Preescolar al 12)
    • Un adulto en un entorno de alto riesgo, como un profesional de la salud, un alumno universitario o un viajero internacional
  • Ha recibido una dosis de la vacuna contra el sarampión y está:
    • Un niño en edad preescolar (de 12 meses a 4 años).
    • Un adulto que no se encuentre en un entorno de alto riesgo
    • Tiene confirmación de laboratorio de una infección de sarampión pasada o inmunidad al sarampión.
    • Nació antes de 1957, ya que el sarampión era muy común antes de que se dispusiera de la vacuna.

¿Cómo puedo verificar mi estado de vacunación?

Si no está seguro de su estado de vacunación, puede:

  • Hable con su proveedor de atención médica.
  • Consulte su historial de vacunas en el sitio web VaxView del NMDOH: Portal Público. También puede consultar el historial de sus hijos a través de VaxView.
  • Llame al Departamento de Salud (DOH): 1-833-796-8773.

¿Quién debe obtener la vacuna triple vírica (MMR)?

  • Los niños deben obtener dos dosis:
    • Primera dosis a partir de los 12 a 15 meses de edad
    • Segunda dosis a partir de los 4 a 6 años
  • Los adolescentes y los adultos wque no hayan sido vacunados deben obtener al menos una dosis. Algunos adultos pueden necesitar dos dosis para una protección completa.

¿Necesito una vacuna de refuerzo?

No. Si recibió dos dosis de niño, está protegido de por vida.

De niño sólo obtuve una dosis de la vacuna contra el sarampión. ¿Necesito una segunda dosis?

Para la mayoría de los adultos nacidos después de 1957, una dosis de la vacuna contra el sarampión es suficiente para la protección. Sin embargo, los siguientes grupos de adultos deben recibir dos dosis:

  • Estudiantes universitarios
  • Profesionales de la salud
  • Viajeros internacionales
  • Personas con mayor riesgo durante un brote de sarampión, según determinen los funcionarios de salud pública o el proveedor médico de la persona.

¿Es segura la vacuna triple vírica (MMR)?

¡Sí! Numerosas investigaciones demuestran que la vacuna triple vírica (MMR) es segura. Puede tener efectos secundarios leves como un brazo dolorido o fiebre baja, pero los efectos secundarios graves son muy raros. Los riesgos de enfermarse de sarampión son mucho mayores que los posibles efectos secundarios de la vacuna.

¿Hasta qué punto es efectiva la vacuna contra el sarampión?

Dos dosis de la vacuna contra el sarampión ofrecen una protección del 97% contra el sarampión.

¿Cómo funciona la vacuna contra el sarampión?

La vacuna contra el sarampión ayuda a su sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus. Contiene una forma debilitada del virus que ayuda a su organismo a producir anticuerpos protectores. Si se expone al sarampión más adelante, su sistema inmunitario recordará cómo combatirlo.

¿Cuánto tiempo tarda en ser efectiva la vacuna contra el sarampión?

La vacuna empieza a ser eficaz a los pocos días, pero la protección completa tarda de 2 a 3 semanas..

Si va a viajar al extranjero, obtenga las vacunas al menos 2 semanas antes de partir.

¿Puedo aún obtener el sarampión si estoy totalmente vacunado?

En raras ocasiones, las personas totalmente vacunadas pueden aún obtener el sarampión. Las personas vacunadas que obtienen el sarampión suelen tener una enfermedad más leve y es menos probable que contagien el virus a otras personas.

¿Tiene más preguntas?

  • Para obtener más información en línea, visite la página web del Programa de Vacunación del Departamento de Salud de Nuevo México o la de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
  • Puede consultar su historial de vacunas o el de su dependiente legal en línea en el sitio web VaxView del NMDOH.
  • Llame a la Línea de Ayuda del Departamento de Salud al 1-833-796-8773:
    • Buscar un proveedor médico.
    • Hacer preguntas sobre el sarampión, las vacunas u otras cuestiones médicas.
    • Registros de vacunación.
    • Para proveedores médicos legalmente obligados a informar sobre casos sospechosos.

Asesoramiento para los profesionales:

Para los profesionales de la médicos:

Para educadores y proveedores de cuidados infantiles:

Próximamente

Red de Alerta de la Salud (HAN por sus siglas en inglés):